JUNCTURES_2022

Recursos suplementarios de curso.

Módulo:

“Algoritmos, libertad de expresión y moderación de contenidos”.

Recursos bibliográficos y de referencia para complementar los contenidos de las sesiones del módulo.

Bibliografía complementaria

Turing, A. M. (2009). Computing machinery and intelligence. In Parsing the turing test (pp. 23-65). Springer, Dordrecht.

McCarthy, J. (1998). What is artificial intelligence?. Computer Science Department Stanford University.

Brossi, L., Dodds, T., & Passeron, E. (Eds.). (2019). Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina. LOM Ediciones.

Hasse, A., Cortesi, S., Lombana-Bermudez, A., & Gasser, U. (2019). Youth and artificial intelligence: Where we stand. Berkman Klein Center Research Publication, (2019-3).

Policy guidelines on AI for Children. Reporte de UNICEF.

¿Trump sin redes? Columna de opinión sobre la cancelación de la cuenta de Donald Trump en redes sociales y su intersección con temas relacionados a la libertad de expresión y regulación de plataformas sociales. Diario La Tercera, Chile.

Twitter Bloqueó a Trump. Así se tomó la decisión. Artículo de The New York Times.

Estándares para una regulación democrática de las grandes plataformas que garantice la libertad de expresión en línea y una Internet libre y abierta. Observacom.

AI and Inclusion. Reading list. Global Symposium on AI and Inclusion (2018).

Urs Gasser and Virgilio Almeida. A layered model for AI governance. IEEE Internet Computing 21 (6) (November): 58–62. doi:10.1109/mic.2017.4180835.

Urs Gasser, Sandra Cortesi, Momin Malik and Ashley Lee. Youth and Digital Media: From Credibility to Information Quality.

Casos de estudio y proyectos relacionados

Machine Bias. Reportaje de Pro-Pública sobre sesgos raciales en algoritmos del sistema penitenciario/judicial de los EEUU.

Proyecto Hablatam. Investigación regional sobre prácticas digitales de las juventudes en América Latina.

First Draft. Proyecto para combatir la desinformación dirigido por Jenni Sargent, Claire Wardle y otros.

Recursos en español del proyecto First Draft.

Reporte Talleres Jóvenes e Inteligencia Artificial UNICEF- Chile

#CENSURABOT Un proyecto de OBSERVACOM sobre censura algorítmica.

Proyecto Gender Shades. Joy Buolamwini.

Audiolibro de Rossum’s Universal Robots por Karel Capek. Se estima que es en esta obra que se usa por primera vez la palabra ROBOT para referirse a entidades autónomas.

Aplicaciones

https://www.autodraw.com/ Reconocimiento algorítmico de dibujos.

https://www.moralmachine.net/ Juego sobre ética decisional y dilemas morales de coches autónomos.

https://artsandculture.google.com/experiment/blob-opera/AAHWrq360NcGbw?cp=e30. Algortimos y arte.

http://mediacloud.org Análisis algorítmico de medios digitales.

https://experiments.withgoogle.com/ Experimentos con Google.

Eliza chatbot http://deixilabs.com/eliza.html

Diapositivas del taller