Ética digital en tiempos de crisis: COVID-19, educación y espacios de aprendizaje.

El Berkman Klein Center for and Society de la Universidad de Harvard, acogió un Sprint de Investigación que convocó a una cohorte global de aproximadamente 40 estudiantes participantes de 21 países diferentes repartidos por los cinco continentes, en el marco de un proyecto dirigido por la Red Global de Centros de Internet y Sociedad (NoC) sobre Ética de la Digitalización. El proyecto promueve el diálogo y la acción en la intersección de la ciencia, la política, la economía digital y la sociedad civil en general. El Sprint de Investigación exploró cuestiones normativas específicas en torno a los desafíos y las oportunidades que la pandemia de COVID-19 representa en el ámbito de la educación.

Este documento es el resultado de un proceso iterativo de co-creación entre los estudiantes participantes, el personal del programa y expertos en la materia, con la participación de Ana María Castillo y Lionel Brossi, directores del Núcleo IA+SIC . El reporte representa una síntesis concisa de cada una de las sesiones principales del programa y de los temas asociados. El programa invitó regularmente a la contribución activa y fue diseñado para que todos los participantes sirvieran como contribuyentes iguales.

Abrir el reporte:

Digital Ethics in Times of Crisis: COVID-19 and Access to Education and Learning Spaces.